Vámonos de Peña cervecera!!!

Este blog está dedicado a la cerveza artesanal y de calidad, pero todos sabemos que las fiestas patronales de tu ciudad son una maravillosa oportunidad para beber cachis de cerveza y calimocho, o cubatas de dudosa calidad en vaso de plástico por las calles, mientras manadas de gente te empuja y te pringa de sus alcohólicos y calentorros restos del botellón dejando tu camiseta como un cuadro de Jackson Pollock… o no, uno ya no está para tales menesteres (que no es que no lo haya hecho y disfrutado pero la edad ya marca otro ritmo) y a veces se puede elegir un plan B.

Una fucking Peña Cervecera en Pucela.

Siempre digo que queda mucho por hacer en esto de las cervecitas pa sibaritas, que el sector todavía asume retos, éxitos y fracasos varios. Que avanzar es la forma de ganar adeptos y consumidores nuevos y fieles, o no tan fieles pero que vean un atractivo más a pagar un precio superior al de la gran masa cervecil para obtener no solo la experiencia de ingerir un buen producto, si no la experiencia global que conlleva un producto high quality. Y llega Sergio (este Sergio) y pregunta un par de meses antes de las fiestas de Valladolid ¿Qué os parecería una Peña Cervecera? y apostilla… pero una peña bien, de beber y comer bien (total para malbeber y malcomer tampoco hay que complicarse mucho la vida pero bien está que nos marcara el camino del birrismo máximo festivo) Uff! Olía a liada desde el primer momento…

Peña cervecera 1.0

Pues no fui el único al que le pareció una idea del copón, y Sergio, que ya estaba cocinando el asunto a fuego lento nos presenta una serie de actividades capaces de hacer salivar al difunto Michael Jackson (al de la birra, no al rey del Pop, o quizá también a ese, yo que sé) y que me corrijan los co-peñistas que tengan a bien leer estas líneas pero fue darnos el primer esbozo de calendario de eventos y entramos como miuras a formar parte de la primera peña dedicada al disfrute y alabanza de la cerveza artesanal durante las fiestas de Pucela.

Basqueland en Cervecería Bariloche

Locales y marcas de pata negra

Ha sido una gozada formar parte de un selecto grupo de personas capaz de engullir pintas a un ritmo no apto para novatos a la misma vez que te hacían una cata de la misma, algo muy pro. Y gracias al trabajo del «Gato Jefe» hemos podido disfrutar de eventos en casi todos los templos cerveceros de la ciudad, garitos de culto que nos han recibido con los grifos abiertos. Bregüer, Marshall Rock Bar, Vacceo craft Beer, Bariloche, Tap Room La Pucelana, Kafka… nos han sufrido como clientes y peñistas y hemos hecho horas apuntalando sus barras para que no se cayeran y vaciando sus barriles como si fueran de agua de solares.

Zero Café

Incluso compartimos un momento con el pregonero de este año César Perez Gellida en el mítico Zero Café, que no será un local muy cervecero pero para buena musicota a las 4 de la mañana nos hizo un buen avío…

Además de la pitanza: Bregüer, Vacceo, Guijuelito, Bariloche, Tap Room La Pucelana… en todos estos lugares nos llenaron los carrillos para poder seguir llenando el gaznate, muy top.

Comida de peña en Vacceo Craft Beer

Y en cuanto a marcas, pues casi nada, se rompió el hielo con una pinchada de Basqueland Brewing Co con presencia de la marca para deleite de los gatetes peñistas que se zumbaron litros de sus cervezones de una forma que casi asusta. También Four Lions pudo comprobar la capacidad que tienen docena y pico de peñistas para terminarse un barril durante la comida, no llegó ni al postre, y eso que veníamos del beermut. Cata cena con Flying Inn y asalto a sus barriles en 3 sitios diferentes (Bariloche, Marshall y Malahierba sufrieron la sed de cervezas de Juan que los peñistas no parecen apaciguar) también la So Sick de 3 Elementos notó un bajón relevante en los litros de su último lote a ritmo de pinta durante una competi de grafiteros. Y no podía faltar un momento friki cervecero tan de postín como es pinchar un cask, en este caso de Hop Destroyer de Fat Sparrow, casi nada… lo terminamos, por supuesto, y eso que estaba de pinchada simultánea con su Payload que también invitaba a rellenar el vaso una y otra vez (este bonito momento se culminó con el primer pseudo encierro de barril cervecero celebrado en lo que viene siendo la puta calle… con leve susto policial sin mayor repercusión que la del pobre agente intentando entender aún hoy que coño estábamos haciendo) Otras marcas que como daños colaterales sufrieron nuestras voraces ganas de birrafiesta fueron Tempest, Lervig, Barbas Beer… y eso que solo estoy hablado de algunas de las cosas que me bebí yo, imaginad los demás, se me pasa la sed solo de recordar la intensa semana vivida.

Flying Inn en Cervecería Bariloche

Vaya peña en la peña…

Y que no se me pase decir que al final una Peña la forman personas, y madre mía que despliegue, se han creado mitos y forjado leyendas, se han reforzado reputaciones y podrían correr litros de tinta sobre lo acontecido tal y como corrieron los litros de birra. Ha sido un placer conocer a muchas personas, a algunos habituales del sector que apenas conocía de vista y a personas totalmente nuevas para mí. Buen rollo, conexión instantánea para poder divertirnos desde el minuto cero. Ojo a la pulcritud del atuendo peñista, que como yo digo, la bebida en fiestas esta para bebérsela no para decorar las camisetas y así ha sido en esta peña, que menos el cask que conlleva un derrame obligatorio del líquido elemento, el resto no ha sido para decorar nuestros gatunos atavíos, no, ha sido para llenar nuestras panzas e ir bien limpitos y uniformados, aunque para qué negarlo, algo borrachos de vez en cuando (ssssshhhhhhh…)

Cask Fat Sparrow en Marshall

No les mencionaré a todos… por aquello de la protección de datos jjjj… pero sí quiero poner como ejemplo que compartir grupo, barra y mesa con personas que solo conocía de las rrss como El Esbirro de la Birra y De Lirio Beer ha sido genial, hay que darles el gran valor que tienen a las desvirtualizaciones.

Pues eso, un acierto y un gozo haber sido parte de esto. El año que viene repetimos (aunque me parece que va a ser una peña que desde un formato informal va a tener una continuidad en el tiempo que va a reforzar todo lo bueno expuesto en este post a lo largo del año, y esa es la mejor de las señales)

Creo sinceramente que ha sido una muestra de la buena salud del sector cervecero y de la capacidad que tiene para unir buena gente. Gracias Gato, que la birra sea el catalizador de más iniciativas así. 

Si se me ha olvidado alguna marca o local, para eso están los comentarios, en mi defensa diré que no pude ir a todos los saraos (Ya superé varios límites tratando de seguir el ritmo de los titanes peñistas) No tenéis fondo, Cabrones!

Larga vida a la Peña de El Gato que Bebía Cerveza.

Salud y buena Birra!!!

Santigonfe / Instabirras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s